- Ingemmet busca culminar la revisión de 4 mil expedientes de petitorios mineros a inicios de 2026
- Chirif: Ingemmet analizará distribución geográfica y situación de Reinfos en el proceso de formalización minera
- Predictiva y eficiente: así funciona la IA en la planta de procesos en Quellaveco
- Especialistas concuerdan que la criminalidad es el principal factor que enfrenta la minería y la sociedad en general
- FMI destaca “fuerte recuperación” de la economía peruana
Litio: Admiten a trámite EIAsd del proyecto Falchani de Macusani Yellowcake

El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, ha admitido a trámite el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado-EIAsd del proyecto de exploración de litio Falchani, propiedad de Macusani Yellowcake.
En efecto, mediante el Informe No 570-2023/MINEM-DGAMM-DEAM-DGAM, se señala que “Macusani Yellowcake SAC cumplió dentro de los plazos establecidos, con el requerimiento dispuesto en el Auto Directoral No 303-2023/MINEM-DGAMM, subsanando las observaciones de admisibilidad formuladas al EIAsd del proyecto de exploración Falchani”.
El inicio de este importante paso permitirá a la compañía minera, subsidiaria de la canadiense American Lithium, llevar sus recursos de carbonato de litio a reservas probadas.
Asimismo, se supo que, en los próximos días, la compañía minera anunciará el nuevo cálculo de recursos existentes en su proyecto.
Anteriormente, Macusani Yellowcake ha afirmado que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno, es único y no contiene uranio. Señala que no debe confundirse con sus otros siete proyectos de uranio, Falchani es distinto, y se encuentra a 25 kilómetros de estas propiedades.
Fuente: Difusión